La música es una parte muy importante de esta danza porque es diferente a
lo que estamos acostumbrados a escuchar en occidente, desde los
instrumentos que se emplean (Derbake, laúd, flauta y acordeón) hasta los
ritmos que a continuación se mencionan:
1.Maksoum:
Un ritmo muy usado en Egipto, es un ritmo tocado en un tiempo de 4/4.
2.Saidi:
Deriva de El Said que es el alto Egipto, es usado en un arte marcial
(una danza con largas y pesadas varas o bastones) También tiene 4
golpes a la barra, con dos DUM al final
3.Baladi:
Significa ..De pueblo.., es un ritmo 4/4 y se ejecuta a un ritmo un
poco mas lento que el Maksoum, diferenciándose de este por tener dos
golpes DUM al principio.
4.Masmoudi:
Es ejecutado en un tiempo de 8/4. Tiene dos partes, cada una es de cuatro conteos que siguen para formar ocho golpes a la barra.
5.Fallahi:
Significa cualquier cosa hecha por los fallahin, que son la gente de
campo (granjeros Egipcios). Los granjeros usan este ritmo en sus
canciones de celebración de las cuales el fallahi cobra su nombre y
sentido. Se lo puede contar en cuatro tiempos.
La música, parte fundamental de la danza, es recibida de diferentes
formas y provoca distintas emociones que se van transmitiendo a través
del movimiento (alegría, tristeza, sensualidad, celebración, etc.) En
esta Danza el sonido parece salir del propio cuerpo, ya sea una música
melodiosa o un ritmo rápido a base de tambores.Este ritmo es netamente
árabe pero es utilizado en el Bellydance.
https://www.youtube.com/watch?v=mA20zpjPAmc
No hay comentarios:
Publicar un comentario