El arghul es un instrumento de viento madera de sección cilíndrica y lengüeta simple que se compone de dos tubos: un tubo de melodía con una cantidad de agujeros de 7 a 5 y otro tubo, más largo, de pedal. El timbre del instrumento es similar al de un clarinete.

BENDIR
Se trata de una especie de pandero de unos 40 cm de diámetro realizado con piel de cabra. En dos agujeros del aro tiene adaptados dos platillos metálicos que suenan al agitarse. En el interior adaptados a la piel tiene varias cuerdas de tripa que al vibrar dan resonancia al instrumento.

CROTALOS
Los crótalos o chinchines son unos placófonos de pequeña percusiónconformados por unos diminutos platillos de bronce, que se anudan mediante tiras de cuero a los dedos pulgar y medio. Para hacerlos sonar, se los entrechoca entre sí.
DARBUKA
El darbuka es un tambor de un solo parche con forma de copa. Originalmente se usaba greda (arcilla), para armar la caja de resonancia y cuero de cabra o de pescado para el parche, pero también se suele utilizar madera o metal para su fabricación. En la actualidad es común el uso de fundición de aluminio o en algunos casos fibra de vidrio para la caja de resonancia o cuerpo y plástico (acetato) para el parche. Este último material es el más utilizado hoy en día por los músicos profesionales ya que no lo afectan las condiciones climáticas como la humedad, la cual genera en el parche de cuero natural la pérdida de su tensión causando que éste se desafine, obligando al músico a calentar el cuero a fin de secarlo para poder ejecutar el instrumento.

LAÚD ARABE
Es un instrumento de cuerda pulsada con 11 o 12 cuerdas agrupadas 5 o 6 órdenes, fabricado en madera de caja de resonancia redondeada con forma de pera, un mástil más corto y carece de trastes. Es uno de los instrumentos más populares de Egipto.
Fue introducido en Europa en el siglo VII por los árabes y sirvió de modelo para ellaúd europeo. Los europeos se familiarizaron con este instrumento durante lasCruzadas en el siglo XI.

MIZWIJ
El mijwiz es un instrumento de viento tradicional en la música árabe. Su nombre en árabe significa dual o casado. Consiste en dos tubos cilindricos del mismo tamaño, con orificios para los dedos. A veces se le llama también Al-Mizmar, Al Mazawij, Al-Matbakh o Al-Maqrunah. Normalmente se hace con cañas.

MIZWAD
El mizwad (mezoued, mizwid) (en árabe: مزود; plural مزاود mazāwid, literalmente "saco") es un instrumento de viento, un tipo de gaita utilizado en Túnez.1 Es uno de los más tradicionales instrumentos de la región del norte de África, sobre el Mar Mediterráneo, de donde se estima, son oriundos estos tipos de instrumentos de viento.2 El Mizwad consiste en una bolsa de piel de cabra con un doble puntero de caña terminado con dos cuernos de vaca. Cada puntero tiene cinco orificios, y está incrustado en un disco de madera, al cual se ata el odre. Su longitud total suele ser de unos 65 cm.

GHAITA
Es uninstrumento de viento de lengüeta doble de la gran familia de los oboes. Sus orígenes se remontan al siglo VIII.

No hay comentarios:
Publicar un comentario